Inicio IoT IoT en el transporte: revolucionando la movilidad con vehículos conectados e infraestructura inteligente
Imagen cortesía: Unsplash

IoT en el transporte: revolucionando la movilidad con vehículos conectados e infraestructura inteligente

-

El transporte es sólo una de las muchas industrias que el IoT está cambiando. IoT está transformando la movilidad y mejorando la seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente de las redes de transporte a través de automóviles conectados e infraestructura inteligente. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo la IoT influirá en el transporte en el futuro.

Redes automotrices: creando el futuro

El ejemplo más notable de cómo el IoT está afectando al transporte es el de los coches conectados. Estos automóviles recopilan e intercambian datos en tiempo real mediante sensores, GPS y tecnología de comunicación. Además de mejorar la eficiencia y la seguridad, esta conectividad mejora la conducción en varios sentidos.

Seguridad mejorada: al comunicarse con la infraestructura y entre sí (V2V y V2I), los automóviles conectados pueden notificar a otros conductores sobre peligros inminentes, como paradas abruptas o cierres de carreteras. De esta manera se pueden mejorar considerablemente tanto el flujo de tráfico como las tasas de accidentes.

Mantenimiento predictivo: los sensores habilitados para IoT rastrean el estado y el rendimiento de los vehículos y envían alertas tempranas cuando surgen problemas de mantenimiento antes de que causen mal funcionamiento. Esto prolonga la vida útil del vehículo y reduce la necesidad de mantenimiento imprevisto.

Rutas optimizadas: los vehículos pueden seleccionar las rutas más eficientes en combustible y ahorrar tiempo y combustible gracias a datos en tiempo real sobre accidentes, obras viales y condiciones del tráfico.

Infraestructura inteligente: construcción de las autopistas inteligentes del futuro

IoT abarca más que simples automóviles conectados; también implica construir infraestructura inteligente para facilitar y mejorar la movilidad. Así es como la infraestructura inteligente está cambiando el transporte:

Gestión inteligente del tráfico: la gestión inteligente del tráfico reduce los tiempos de espera en las intersecciones al minimizar la congestión mediante semáforos inteligentes y sensores que recopilan datos sobre el flujo del tráfico y modifican los tiempos de las señales en consecuencia.

Soluciones de estacionamiento inteligentes: los sensores y medidores de estacionamiento habilitados para IoT brindan a los conductores información en tiempo real sobre los lugares abiertos, lo que reduce la cantidad de tiempo que dedican a buscar un lugar para estacionar.

Información dinámica de carreteras: al brindar a los conductores acceso a información actualizada sobre el tráfico, el clima y los cierres de carreteras, la señalización digital y las carreteras inteligentes mejoran el control del tráfico.

Beneficios para el medio ambiente: transporte más ecológico

Otra forma importante en la que IoT contribuye a la sostenibilidad del transporte es:

Uso eficiente del combustible: los vehículos conectados reducen las emisiones y el consumo de combustible al optimizar las rutas y reducir el tiempo de inactividad, lo que ayuda a crear un entorno más limpio.

Integración de vehículos eléctricos: las tecnologías de IoT facilitan la expansión de los vehículos eléctricos (EV) al ofrecer información sobre la disponibilidad de estaciones de carga y agilizar el proceso de carga, aumentando así el uso y la accesibilidad de los vehículos eléctricos.

Planificación urbana inteligente: la información recopilada de los dispositivos IoT se puede utilizar para planificar y ejecutar opciones de movilidad más respetuosas con el medio ambiente, como transporte público mejorado y esquemas de bicicletas compartidas.

Obstáculos y perspectivas para el futuro

IoT tiene muchas ventajas, pero también hay cuestiones que deben resolverse. Estos incluyen:

Seguridad y privacidad de los datos: es fundamental proteger la seguridad y la privacidad de la enorme cantidad de datos que se recopilan. Se requieren fuertes defensas de ciberseguridad para defenderse del acceso ilegal y las filtraciones de datos.

Interoperabilidad: diferentes plataformas y tecnologías deben trabajar juntas en armonía para que los sistemas de IoT funcionen correctamente. Para aprovechar plenamente el potencial del transporte inteligente, es imperativo garantizar la compatibilidad entre diversos dispositivos y sistemas de IoT.

Inversión en infraestructura: Se necesita una cantidad sustancial de dinero para implementar infraestructura inteligente. Para disfrutar plenamente de las ventajas de las nuevas tecnologías, los gobiernos y los participantes del sector privado deben trabajar juntos para financiarlas e implementarlas.

Conclusión

El transporte del futuro será más inteligente, más eficiente y sostenible gracias al IoT. Las oportunidades para mejorar la movilidad y la experiencia de transporte son casi infinitas mientras la tecnología siga desarrollándose.

Ishani Mohanty
Ishani Mohanty
Es investigadora certificada con Maestría en Literatura Inglesa y Lenguas Extranjeras, especializada en Literatura Americana; bien capacitado con sólidas habilidades de investigación, con un perfecto dominio de la escritura de anáforas en las redes sociales. Es una persona fuerte, autodependiente y muy ambiciosa. Está ansiosa por aplicar sus habilidades y creatividad para crear contenido atractivo.
Imagen cortesía: Unsplash

Debe leer

Tecnologías emergentes de ciberseguridad que impulsan la generación de clientes potenciales B2B

En el panorama empresarial actual, centrado en lo digital, la ciberseguridad ha evolucionado de ser una simple medida de protección a un activo estratégico. Las empresas que implementan y...