La adopción de la nube se está disparando. Desde el teletrabajo hasta la transformación digital, las empresas están migrando sus cargas de trabajo a la nube a una velocidad récord. Sin embargo, este cambio también ha abierto la puerta a nuevos riesgos cibernéticos, convirtiendo los servicios de seguridad en la nube en una prioridad absoluta para las organizaciones de todo el mundo.
Para los proveedores de soluciones de ciberseguridad, esto representa tanto una oportunidad como un desafío. ¿La oportunidad? La demanda nunca ha sido tan alta. ¿El desafío? La competencia es feroz, y llegar a los compradores adecuados en el momento oportuno es más difícil que nunca.
Ahí es donde entra en juego la segmentación basada en intenciones. Al aprovechar las señales de intención del comprador, los proveedores de seguridad en la nube pueden identificar a los clientes potenciales que investigan soluciones activamente, lo que mejora la generación de demanda y acelera los ciclos de acuerdos.
Lea también: 10 aplicaciones de ML en datos de intención B2B para un marketing más inteligente
¿Qué es la segmentación basada en intenciones?
La segmentación basada en intención es un enfoque de marketing basado en datos que se centra en las cuentas que muestran una verdadera intención de compra. En lugar de basarse únicamente en datos firmográficos como el tamaño de la empresa o el sector, los profesionales del marketing rastrean señales de comportamiento como:
- Buscando "mejores servicios de seguridad en la nube" o "proveedor de ciberseguridad para empresas"
- Descargar un informe técnico sobre el cumplimiento normativo en la nube
- Asistencia a un seminario web sobre nuevas tecnologías de ciberseguridad
- Comparación de proveedores de soluciones de ciberseguridad en la nube
Estas huellas digitales revelan cuándo una empresa está pasando del reconocimiento a la consideración, y ese es el punto ideal para el alcance.
Por qué es importante en el marketing de seguridad en la nube
La seguridad en la nube ahora es una misión crítica
Todos los sectores, desde el financiero hasta el sanitario, están adoptando la nube. Como resultado, la demanda de servicios de seguridad en la nube se ha disparado. Sin embargo, el ruido del mercado dificulta que los proveedores destaquen. La segmentación basada en la intención garantiza que los presupuestos de marketing se centren en las cuentas que ya están en el mercado, evitando malgastar recursos en leads fríos.
Los ciclos de ventas son largos y complejos
Elegir un proveedor de ciberseguridad implica la participación de múltiples tomadores de decisiones y evaluaciones exhaustivas. La segmentación basada en la intención ayuda a acortar el ciclo al identificar con mayor antelación las cuentas adecuadas, lo que permite a los equipos de ventas priorizar las oportunidades de alta intención y conectar con ellas con soluciones a medida.
Alineación entre ventas y marketing
Con demasiada frecuencia, los equipos de ventas se quejan de clientes potenciales problemáticos. Con los datos de intención de compra, tanto el equipo de ventas como el de marketing comparten la visibilidad de las mismas cuentas prioritarias. Esta alineación mejora las tasas de conversión y facilita la experiencia del comprador.
Cinco maneras en que la segmentación basada en intenciones mejora la demanda de servicios de seguridad en la nube
1. Segmentación más inteligente
En lugar de ampliar la red, la segmentación basada en la intención permite a los proveedores segmentar las audiencias según intereses y señales específicos. Por ejemplo, un director de TI que busque "protección de datos en la nube para el sector sanitario" puede incluirse en una campaña específica para el sector sanitario, lo que mejora la relevancia y las tasas de respuesta.
2. Mensajería personalizada a gran escala
Los datos de intención revelan qué temas son los más importantes para los clientes potenciales. Una empresa que explora el cumplimiento de la ciberseguridad en la nube necesita mensajes muy diferentes a los de una que investiga tecnologías de ciberseguridad para la nube híbrida. Los mensajes personalizados aumentan el impacto del contacto y posicionan a su marca como un asesor de confianza.
3. Estrategias de contenido más sólidas
Al analizar las búsquedas y los temas de tendencia, los proveedores pueden crear contenido que aborde directamente las inquietudes de los compradores. Por ejemplo, si los datos muestran un aumento en el interés en torno a los "servicios de seguridad en la nube con IA", la creación de blogs, casos prácticos o guías sobre este tema atraerá más tráfico cualificado.
4. Marketing basado en cuentas mejorado (ABM)
Para las cuentas empresariales, el ABM y la segmentación basada en intención son la combinación perfecta. Los proveedores pueden identificar qué cuentas de alto valor muestran intención y luego crear campañas hiperpersonalizadas con contenido, anuncios y difusión a medida, alineados con su experiencia de compra.
5. Mejor retorno de la inversión y menos desperdicio
Las campañas publicitarias genéricas suelen desperdiciar dinero en audiencias desinteresadas. La segmentación basada en la intención reduce este problema al centrar el gasto únicamente en cuentas que consideran activamente soluciones de ciberseguridad, lo que resulta en mayores tasas de conversión de leads a oportunidades y un ROI medible.
Impacto en el mundo real
Imagine un proveedor de seguridad en la nube dirigido a empresas financieras medianas. Las campañas tradicionales pueden llegar a cientos de empresas, pero solo unas pocas investigan soluciones de ciberseguridad. Con la segmentación basada en la intención, el proveedor identifica qué cuentas leen activamente sobre "cumplimiento normativo en la nube para instituciones financieras" y ofrece campañas personalizadas.
¿El resultado? Una interacción más significativa, un avance más rápido de las transacciones y una posición competitiva más sólida frente a otros proveedores de ciberseguridad.
Mirando hacia el futuro
El futuro del marketing B2B reside en la precisión. A medida que se intensifica la competencia en ciberseguridad, depender de campañas amplias ya no será suficiente. La segmentación basada en la intención ofrece a los proveedores de seguridad en la nube la capacidad de conectar con los compradores cuando más importa, con estrategias personalizadas y basadas en datos que mejoran tanto la generación de demanda como la conversión.
En conclusión, para los proveedores de servicios de seguridad en la nube, los datos de intención no son solo una herramienta de marketing: son el motor que impulsa el crecimiento en un mercado abarrotado y en rápido movimiento.

