Una de las ciudades más vibrantes del mundo, Nueva York, siempre está bajo presión para actualizar su infraestructura para acomodar las demandas de su población en expansión y diversa. La red de transporte de la ciudad está cambiando debido a los avances en la automatización, que tienen el potencial de alterar cómo las personas viajan drásticamente, planifican sus viajes y se mueven en el futuro. Este blog examinará cómo la automatización está cambiando la escena del transporte en Nueva York y sus efectos sobre la accesibilidad, la sostenibilidad y la eficiencia.
Sistemas de control de tráfico inteligentes
El tráfico en Nueva York es legendario, y no en el buen sentido. Los sistemas inteligentes de gestión de tráfico, por otro lado, proporcionan formas de aliviar la congestión del tráfico y mejorar el flujo. Las señales de tráfico automatizadas pueden modificar dinámicamente el tiempo en respuesta a la densidad de tráfico mediante la combinación de datos del sensor en tiempo real con algoritmos basados en IA. Los viajes más cortos, menos atascos de tráfico y una experiencia mejorada de tránsito urbano son los resultados. En lugares como Midtown Manhattan , donde los efectos son más evidentes durante las horas pico, este tipo de automatización ya se está probando.
Transporte público autónomo
Imagine subir a un servicio de transporte sin conductor en Brooklyn o en un autobús autónomo en Manhattan. El transporte público autónomo se está investigando cada vez más en Nueva York, ya que tiene el potencial de reducir los costos operativos y aumentar significativamente la seguridad. Aunque una red de transporte MTA completamente automatizada aún está a unos años de distancia, las pruebas de transporte autónomo limitadas están ahora en marcha. El propósito de estas pruebas es ver cómo los autos autónomos responden a las calles notoriamente congestionadas, el clima errático y los intrincados patrones peatonales de Nueva York. La integración de una red de transporte más segura y asequible para satisfacer las demandas de millones es el objetivo final.
Autos de entrega sin conductor
La necesidad de una entrega rápida es mayor que nunca debido a la expansión explosiva del comercio electrónico. Las opciones de entrega automatizadas, como los drones y los vehículos terrestres autónomos, se han vuelto más populares en Nueva York. A pesar de que todavía están en su infancia, estos sistemas de entrega automatizados ya están ayudando a facilitar el tráfico al eliminar los camiones de reparto de la carretera. Las empresas están experimentando con la automatización de entrega de " última milla " en Brooklyn y Queens, empleando autos pequeños y autónomos eléctricos que pueden conducir a través de las calles de la ciudad y entregar productos de manera rápida y ambiental.
Mantenimiento de la infraestructura de transporte informado por datos
La automatización del transporte está transformando el mantenimiento de la infraestructura, además de transportar personas y productos. Las carreteras, los puentes y los túneles del metro a través de la red de transporte pueden tener sensores automatizados instalados para identificar el desgaste, los defectos estructurales y los riesgos de seguridad antes de que se conviertan en serias dificultades. Además de ahorrar dinero, esta estrategia de mantenimiento preventivo aumenta la seguridad de los neoyorquinos. Para habilitar el mantenimiento predictivo y ahorrar costos de reparación, el Departamento de Transporte de Nueva York, por ejemplo, ha comenzado a utilizar equipos de inspección computarizados para puentes y túneles.
Cómo AI puede mejorar la experiencia del jinete
Al ofrecer actualizaciones en tiempo real, racionalizar las rutas y personalizar los viajes, las soluciones de IA están revolucionando la experiencia de conducción. Las aplicaciones con alimentación de IA que pronostican retrasos en el autobús y el metro, recomiendan rutas menos congestionadas y proporcionan notificaciones personalizadas están creciendo en popularidad. Con la ayuda de estas tecnologías, los neoyorquinos pueden planificar sus viajes, ahorrándoles tiempo y evitando el inconveniente de los atascos y las terminales abarrotadas. Para mejorar la forma en que los usuarios de transporte reciben asistencia e información, la MTA también ha estado experimentando con chatbots automatizados de atención al cliente.
Pensamientos finales
El sistema de transporte en Nueva York está cambiando progresivamente debido a la automatización, que proporciona soluciones que mejoran el mantenimiento, la logística y los viajes. El viaje diario de los neoyorquinos sufrirá aún más cambios a medida que se desarrolle la tecnología, acercando a la ciudad un paso más a tener un sistema de transporte suave e integrado.
Lea también: Automatización en los servicios públicos de Nueva York: mejora de la eficiencia en las operaciones de la ciudad