Inicio IA y aprendizaje automático Lo que nadie te cuenta sobre la creación de soluciones de IA como ingeniero de IA
Imagen cortesía: Pexels

Lo que nadie te cuenta sobre la creación de soluciones de IA como ingeniero de IA

-

Así que quieres crear una solución de IA. Genial. Pero quizás, solo quizás, nadie te lo contó todo antes de empezar. Como alguien con mucha experiencia en ingeniería de IA, aquí tienes una visión más honesta y menos elaborada sobre la creación de soluciones de IA. Analicemos lo que la gente pasa por alto.

1. El “problema” viene antes que la “solución”

Uno de los mayores errores al implementar soluciones de IA es lanzarse directamente al modelado, la tecnología y las herramientas sofisticadas. Escoges un algoritmo ingenioso o lees sobre un nuevo Máster en Derecho, y listo. Pero esto es al revés.

En lugar de eso, comience por preguntarse qué problema empresarial o humano está resolviendo. ¿Qué métrica mejora? ¿Qué problema del usuario se aborda? Una publicación de blog comentó: «Desarrollé implementaciones de IA técnicamente impresionantes que no resolvieron ningún problema empresarial real».

Si omite este paso, sus soluciones de IA parecerán interesantes, pero no darán resultados significativos.

2. Los datos son tu talón de Aquiles

La cruda realidad es que las soluciones de IA son tan buenas como lo que se les da. Si entra basura, sale basura. Un artículo reciente sobre los problemas comunes de los proyectos de IA/ML señalaba que la mala calidad de los datos, los valores faltantes, el sesgo y la infraestructura inadecuada son factores decisivos para el éxito o el fracaso del proyecto.

Si no invierte tiempo desde el principio en limpiar, auditar y mantener las cadenas de datos, sus soluciones de IA fracasarán cuando menos lo espere.

Consejo: trate los datos como ciudadanos de primera clase, no sólo como algo que manejará “más tarde”.

3. Producción (no solo "Funciona en mi máquina")

Se puede construir un prototipo o un modelo de investigación y que funcione. Pero la producción de una solución de IA exige más. Desde la latencia hasta la escalabilidad y las limitaciones de recursos, estos factores son reales. Un artículo decía: «La complejidad de la integración se multiplica al implementar modelos en sistemas de producción existentes».

Entonces, al diseñar sus soluciones de IA, pregúntese:

• ¿Puede sobrevivir a una carga pesada
? • ¿Son manejables la infraestructura y los costos
? • ¿Qué sucede cuando el modelo se desvía o los datos del mundo real cambian?

Si no construyes para la producción, terminarás con un juguete de investigación bellamente diseñado, no con una solución de IA funcional.

4. La simplicidad triunfa más a menudo que la fantasía

Hay algo en el mundo de las soluciones de IA que hace que los nuevos y brillantes marcos de trabajo, los agentes sofisticados y las arquitecturas multimodelo te distraigan del camino sencillo. Lo descubrí en mi trabajo, y otros también lo comentan.

Una solución sencilla y bien diseñada supera a los sistemas inestables y sobredimensionados. Por lo tanto, piense en lo mínimo y en lo sostenible. El objetivo es ofrecer algo fiable y técnicamente sofisticado. Al crear soluciones de IA, pregúntese: "¿Es realmente necesaria esta complejidad?".

5. Producto + UX = Éxito (o Fracaso)

Aquí hay algo que sorprende a muchos ingenieros: a veces, la solución de IA falla no porque el modelo sea deficiente, sino porque el producto que la rodea es deficiente. Por ejemplo, un equipo creó una herramienta para resumir las transcripciones de reuniones (una solución de IA) y pensó que la longitud del resumen era clave. Resultó que los usuarios solo querían acciones a tomar.

Si no piensas en quién la usa, cómo la usa y qué le importa, terminarás creando algo que no se usa. Por lo tanto, considera la solución de IA como parte de un producto más grande.

6. La ética, los sesgos y la gobernanza importan (en serio)

Bueno, esto va más allá de la simple satisfacción. Si sus soluciones de IA ignoran los sesgos, la transparencia y la privacidad de los datos, se está buscando problemas. Hay casos documentados de injusticia, daños inesperados y exclusión de personas.

Y la regulación está en camino. Por lo tanto, incorpore desde el principio mecanismos de ética, rendición de cuentas y participación humana. Sus soluciones de IA serán más sólidas y confiables si lo hace.

7. Es un viaje, no un sprint

Tu primera solución de IA no será perfecta. Pasar de un prototipo a un sistema fiable y mantenible suele llevar mucho más tiempo del previsto. Recuerda: muchos equipos consiguen el 80 % de lo que quieren rápidamente; el 20 % restante tarda meses.

Así que establezca expectativas con las partes interesadas: está construyendo algo que aprende, evoluciona y requiere supervisión. No pasa nada. Es mejor ser transparente desde el principio que sorprenderse después.

8. La mantenibilidad y la deuda técnica son reales

Al implementar su solución de IA, descubrirá nuevos tipos de deuda: deuda de datos, deuda de modelo, deuda de configuración y deuda ética. Estas se acumulan rápidamente.

Por lo tanto, el mantenimiento del plan incluye el control de versiones de los modelos, la monitorización de las desviaciones, la gestión de los flujos de trabajo y la actualización con nuevos datos. Sin esto, su solución se degrada con el tiempo.

9. El equipo y las habilidades importan más que las herramientas

Finalmente, tenga en cuenta esto: las herramientas (marcos, bibliotecas, SaaS) son útiles. Pero lo que realmente importa es el equipo y cómo se integran las funciones. Alguien que entienda el negocio, la infraestructura, el aprendizaje automático y la ética le será más útil que un simple experto en modelos.

El artículo “9 problemas reales que los ingenieros de IA están resolviendo hoy” señala cómo cuestiones como las limitaciones de infraestructura, la integración de sistemas heredados, la optimización de costos y el cumplimiento normativo exigen habilidades blandas y duras.

Por lo tanto, al planificar sus soluciones de IA, cree un equipo con habilidades diversas. No se confíe demasiado en encontrar el algoritmo adecuado.

En resumen

Cuando creas soluciones de IA como ingeniero:

• Comience con problemas reales, no con modelos
• Trate los datos como su base
• Diseño de producción temprano
• Elija la simplicidad cuando sea posible
• Piense en el producto + UX, no solo en el código
• Incorpore ética, gobernanza y monitoreo
• Reconozca que este es un juego largo
• Planifique la deuda técnica y el mantenimiento
• Construya el equipo adecuado y las habilidades multifuncionales

Si tiene esto en cuenta, sus soluciones de IA tendrán una probabilidad significativamente mayor de tener un impacto y un riesgo menor de fallar silenciosamente.

Lea también: Por qué la IA no necesita ML, pero ML no puede sobrevivir sin AI

Ishani Mohanty
Ishani Mohanty
Es investigadora certificada con Maestría en Literatura Inglesa y Lenguas Extranjeras, especializada en Literatura Americana; bien capacitado con sólidas habilidades de investigación, con un perfecto dominio de la escritura de anáforas en las redes sociales. Es una persona fuerte, autodependiente y muy ambiciosa. Está ansiosa por aplicar sus habilidades y creatividad para crear contenido atractivo.
Imagen cortesía: Pexels

Debe leer