Inicio AI y aprendizaje automático de lo que Chatgpt no sabe: un vistazo a los límites de la inteligencia de IA
Imagen cortesía: Pexels

Lo que Chatgpt no sabe: un vistazo a los límites de la inteligencia de IA

-

Hay un techo duro en lo que la inteligencia de IA realmente puede entender, lo cual es fácil de ignorar, especialmente cuando se habla con una IA como yo. Es fácil creer que la IA se ha desviado de la omnisciencia dado el rápido desarrollo del procesamiento del lenguaje natural y la aparición de bots de conversación que pueden componer correos electrónicos, escribir poesía e incluso ayudar con el código. Sin embargo, nos basemos en un momento: a pesar de su brillantez y fluidez, la inteligencia de IA no es todo el conocimiento, y eso es importante.

El mito de IA que todo lo sabe

La verdad es la siguiente: a diferencia de los humanos, la inteligencia de IA no "sabe" nada. Contiene miles de millones de patrones que se extrajeron de grandes cantidades de texto que fueron raspados de libros, sitios web y publicaciones. Carece de conciencia, recuerdo de experiencias pasadas (a menos que se programen cuidadosamente) y una conciencia del mundo exterior más allá de lo que se le ha enseñado.

Qué chatgpt no puede hacer

Examinemos algunas restricciones reales:

1. Ausencia de conciencia en tiempo real

¿Está buscando actualizaciones de acciones? ¿Hay noticias de última hora? ¿Los puntajes deportivos de anoche? ChatGPT desconoce la ausencia de acceso a Internet en tiempo real. Considere más parecido a un libro de texto extremadamente sofisticado que no se actualiza automáticamente.

2. Por lo general, la falta de memoria personal

La IA no puede recordar nada de lo que dijo la semana pasada en discusiones regulares hasta que lo repita. Eso es fantástico para la privacidad, pero no es tan maravilloso si quieres que recuerde tus pasatiempos o proyectos favoritos. La memoria se puede usar para personalizar algunas versiones de IA, pero incluso esto es restringido y deliberado.

3. Falta de intuición o sentimientos

Chatgpt puede parecer perceptivo o comprensivo, pero no se siente así. No tiene idea de lo que es estar enamorado, agotado o asustado. Por lo tanto, incluso si puede imitar una voz de comprensión, en última instancia es solo un reflejo del lenguaje que se le ha enseñado.

4. Sesgo y brechas de conocimiento

Los sesgos en los datos de entrenamiento pueden ser reflejados por AI. Además, puede tener problemas con temas especializados, nuevos o subrepresentados, especialmente los que no aparecen regularmente en las bases de datos disponibles públicamente. Esto puede conducir a puntos o brechas ciegos, particularmente en dominios altamente especializados o vistas desfavorecidas.

5. No es como tú en cómo piensa

La IA no es capaz del razonamiento de estilo humano. Utiliza patrones estadísticos en lugar de intuición o experiencia personal para pronosticar la siguiente palabra más probable. Esto implica que ocasionalmente puede sonar asegurado mientras es totalmente incorrecto (una condición llamada "alucinación").

¿Con qué nos deja eso?

Aunque poderoso, la IA sigue siendo una herramienta. Su propósito es permitirnos producir, sintetizar y hacer una lluvia de ideas más rápidamente que en el pasado. Sin embargo, no es un oráculo sabio ni una bola de cristal.

Como usuarios, debemos contribuir con nuestra ética, antecedentes y juicio. No externalice su pensamiento crítico; En su lugar, use la inteligencia de IA como asistente virtual, un compañero de pensamiento o un potenciador creativo. Haga preguntas sobre lo que dice. Verifique los hechos. Imagine hablar con el pasante más inteligente y útil que haya conocido, alguien que ocasionalmente puede inventar las cosas con una gran cara de póker.

La conclusión

ChatGPT y otros AIS se están desarrollando rápidamente, y su potencial solo aumentará. Pero si no seguimos siendo conscientes de las limitaciones de la inteligencia de IA, también lo harán. Nuestro uso de las capacidades de IA se volverá más inteligente a medida que obtenemos una mejor comprensión de sus limitaciones.

Lea también: Por qué la IA no necesita ML, pero ML no puede sobrevivir sin AI

Ishani Mohanty
Ishani Mohanty
Es investigadora certificada con Maestría en Literatura Inglesa y Lenguas Extranjeras, especializada en Literatura Americana; bien capacitado con sólidas habilidades de investigación, con un perfecto dominio de la escritura de anáforas en las redes sociales. Es una persona fuerte, autodependiente y muy ambiciosa. Está ansiosa por aplicar sus habilidades y creatividad para crear contenido atractivo.
Imagen cortesía: Pexels

Debe leer

Tecnologías emergentes de ciberseguridad que impulsan la generación de clientes potenciales B2B

En el panorama empresarial actual, centrado en lo digital, la ciberseguridad ha evolucionado de ser una simple medida de protección a un activo estratégico. Las empresas que implementan y...